Pensar
Oriente y Occidente
Occidente busca saber, Oriente siempre ha buscado experimentar y ser. Unir y sintetizar en vez de analizar y delimitar. En lugar de fijar fronteras, integrar y amar. A cambio de racionalizar y reducir a esquemas lógicos, Oriente ha ido más allá, a lo transracional, que no puede ser explicado con palabras o simples razones lógicas, sino que hay que probar, que saborear. Así ocurría también en las escuelas antiguas de filosofía occidentales, en donde se practicaban “ejercicios espirituales” para
¿Cómo ser mayor de edad?
«La pereza y la cobardía son las causas de que una gran parte de los hombres permanezca, gustosamente, en minoría de edad a lo largo de la vida, a pesar de que hace ya tiempo la naturaleza los liberó de la dirección ajena; y por eso es tan fácil para otros el erigirse en sus tutores. ¡Es tan cómodo ser menor de edad! Si tengo un libro que piensa por mí, un director espiritual que reemplaza mi conciencia moral,
Comunicarse es más que estar siempre conectados
Con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estamos asistiendo a un profundo cambio en los comportamientos sociales. Casi sin darnos cuenta, hemos ido modificando nuestros hábitos más arraigados para acomodar las exigencias de un sistema cargado de tonos, menús, aplicaciones y foros. La irrupción de las redes sociales a través de distintos programas, así como la adaptación de nuestros teléfonos móviles a la navegación por la red han hecho, en pocos años, que